¿Dulces o amargas navidades?
Hola, ¿cómo te encuentras?, hacía tiempo que no te escribía, lo cierto es que no me había olvidado de ti, simplemente quería darte un espacio para aterrizar del verano a la vuelta al cole, y así que vayas conectando contigo y con como te sientes.
¿Has iniciado alguna actividad nueva como te propuse? o sino era nueva, ¿has retomado lo que ya conocías, a lo mejor esta temporada te apetecía tomarte las cosas con calma y dedicarte más tiempo a descansar y a estar contigo. También esta bien. Lo importante es que conectes con la emoción que cada una de las actividades que has elegido, ya sea ; danza, teatro, inglés, krav maga, música, etc… o si has decidido no hacer nada, que te observes. ¿Cómo estábas antes?, ¿cómo estás ahora?, ¿has percibido algún cambio?.
Bien, la idea de esta práctica es que te vayas conociendo de a poco, y que así puedas conocer las distintos estados emocionales que generan en ti ciertas actividades que pueden conectar contigo. Así vas creando energías a tu gusto.
Hoy te quería hablar de lo rápido que nos llegan las navidades. El tiempo pasa «volao», parece que fue ayer mismo cuando eran las navidades pasadas.
Para algunos las navidades son momentos agradables de reuniones familiares, compartir regalos, para los más pequeños son momentos de euforia cuando abren sus regalos esperados o deseados. En resumen unas fechas llenas de amor, donde todos nuestros deseos son de felicidad y prosperidad.
Sin embargo, mientras estas personas se desean lo mejor, te desean lo mejor, diciéndote FELIZ NAVIDAD, algunos no tienen familia con quien compartir estas fechas, o si la tienen, a menudo son personas que chocan o no se entienden con algunos de sus familiares. Celos, envidias entre hermanos, surge la sospecha de ¿este años habrá conflictos como otros años?, o ¿tendremos una velada tranquila?.
Y, ¿cómo lo viven las personas que han perdido a un ser querido?, y ¿aquellos que no tienen familia con quien compartir?, bueno parece que las navidades no son como imaginamos, las expectativas de que todo va a ser maravilloso, lleno de amor y de felicidad, nos causa mucha frustración. Como si deberíamos sentir ese estado de alegría y felicidad colectiva. No es de extrañar que terminen apareciendo muchos bajones emocionales, y aparezcan emociones como la tristeza, la soledad y la desesperación.
¿Cómo se te ocurre que podrías celebrar estos días a ti? ¿Estás viviendo alguna de las situaciones que he mencionado?
Se me ocurre una propuesta para que cuando vayamos a desear a alguien Feliz navidad o Feliz año nuevo podamos profundizar un poco más y mostrar interés en como va a pasar esa persona las navidades.¿Va a estar sólo?, ¿acompañado por amigos, familia… ?¿Va a celebrar la navidad?.
«Sea como sea tu navidad, haz lo que te haga feliz……..»
No Comments