La Técnica de Ajustes Emocionales para mejorar las relaciones y sufrir menos

Hola a tod@s, ¿Cómo os va la entrada en el Otoño? Espero que estéis aprovechando el buen clima que nos han brindado estos últimos meses. Como sabéis los paseos y el contacto con la naturaleza nos hace despejar nuestra mente y liberarnos así de las preocupaciones cotidianas. Así que os sugiero que aunque llueva o haga frio, os abrigueis y sigais disfrutando del contacto con la naturaleza.

Para los que no teneis tiempo o ganas de pasear, o a pesar de los paseos no os quitais de encima una preocupación, o algunas emociones os desbordan…

Hoy os voy a hablar sobre los Ajustes Emocionales,  es una técnica muy efectiva para mantenernos en nuestro eje. En el día a día nos vamos cargando con una serie de acontecimientos a veces buenos, otros no tan buenos, y la manera de gestionarlos va a depender de:

– El nivel de entendimiento de la situación
– De la tolerancia a la frustración
– De la capacidad de comunicarse con el otro (poder hablar de lo que nos pasa)
– De poner límites al otro
– Ante un shock emocional pedir ayuda (gestión emocional)

y de otros muchos aspectos, de nada sirve cargarmos con aquello que no sabemos gestionar y cerrarla mochila almacenando asuntos inconclusos.

Esto es lo que nos hace acumular:

EMOCION+EMOCION+EMOCION+EMOCION….. resultado = EMOCIONALIDAD

En este punto, cuando estamos desbordados con una gran EMOCIONALIDAD tiene sus efectos;

– Malas contestaciones o irritabilidad
– Cabezonerias en adultos como si fuera un niño
– Relaciones en el trabajo con los jefes y compañeros que crispan
-….todo lo que se te ocurra, que te saque de tu eje y te haga perder el control.

Después de un hecho así lo normal sería sentirse ridículo o avergonzado…

imagen-post-ajustes-emocionales

Independientemente de la respuesta acertada en cada caso, momento, circunstancias y demás, lo primero a tener en cuenta es quitar la emocionalidad sobrante. No se trata de quitar las emociones propias, tan sólo aquello que nos altera y nos lleva a perder nuestro centro y por lo tanto a equivocarnos. Estos casos necesitan valoración para ambas partes; no sólo a aquellos que dan el problema. Sino ambas partes para que puedan tomar las decisiones correctas desde el punto de unión y no desde emociones negativas como el orgullo, el miedo o la prepotencia.

   Casos de este tipo son padres-hijos, adolescentes, parejas, etc. así como trabajos de empresa (en E.E.U.U. se emplea para mejorar las relaciones laborales y aumentar el bienestar y la productividad en el entorno laboral).

¿Cómo es la sesión?

La técnica de los Ajustes Emocionales, se emplean diferentes localizaciones para permitir romper los procesos emocionales. Suele ir acompañado de descodificaciones verbales y motoras pero la técnica es muy simple, sin ningún tipo de peligro ni efecto secundario y que se realiza a mano descubierta, sin aparatos ni cremas aunque puede ir acompañada de desbloqueadores emocionales como las flores de Bach, la homeopatía, la Aromaterapia o las plantas enfocadas desde el punto de vista emocional.

Estos puntos pueden ser  aplicados incluso a niños o personas ancianas sin ningún problema.

 

Y con este post ya sabéis algo más …. ¡¡¡¡¡ Feliz Otoño !!!!

No Comments

Post a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies